
Las mejores
marcas, al
mejor precio

Gastos de
envío GRATIS*
a partir de 35 € de compra
*Consultar condiciones.

Garantía de
devolución
(hasta 14 días sin compromiso)
Dulkamara Mascarilla
![]() |
943 570 345 |
![]() |
info@misohi.com |
¿Te ayudamos? |
Las mejores
marcas, al
mejor precio
Gastos de
envío GRATIS*
a partir de 35 € de compra
*Consultar condiciones.
Garantía de
devolución
(hasta 14 días sin compromiso)
Propiedades
Composición
Modo de empleo
Observaciones
Sobre la marca
Opiniones (0)
La Mascarilla de Dulkamara es un cosmético de acción muy depurativa que ayuda a absorber las toxinas e impurezas de la piel, al mismo tiempo que regula la secreción sebácea, reafirma los tejidos, afina el poro, oxigena la piel y mitiga las manchas cutáneas.
Entre sus ingredientes destaca la arcilla desintoxicante Kaolin, además de los aceites de Tomillo, Espliego, Bellis, Meliloto, Saúco, Jojoba y Bambú.
Está elaborado con ingredientes naturales y sin conservantes químicos. Gracias a ello, cuenta con el certificado Bio avalado por CPAEN.
La depuración es uno de los tratamientos más indispensable en la cosmética para ayudar a eliminar las impurezas y toxinas de la piel. Asimismo, favorece la oxigenación de la epidermis evitando que los poros se ocluyan.
La Mascarilla facial es un producto que actúa en profundidad. Realiza un efecto desatascador, manteniendo los poros limpios.
Su combinación de fitoactivos produce una triple fase vascular que absorbe las impurezas, oxigena la piel y depurando los tejidos. Además, ayuda a reafirmar la estructura de la piel.
Es ideal para todas las clases de pieles e incluso para aplicarlo sobre zonas con celulitis o grasa localizada ya que cuenta con un efecto drenante calorífero.
Entre los principales ingredientes de la Mascarilla de Dulkamara destacan el Kaolin que es una arcilla desintoxicante muy utilizada para la elaboración de mascarillas.
Además, la formulación también cuenta con Extractos de Tomillo, que actúa como un descongestionante, Bellis y Espliego que cuentan con propiedades desestresantes y calmantes.
Asimismo, el Saúco y Maliloto ayudan a homogeneizar la tonalidad de la piel y mitigar las manchas cutáneas.
El Aceite de Jojoba también es uno de los ingredientes estrella gracias a la ayuda que ofrece a la hora de regular la actividad de las glándulas sebáceas. Además, actúa en sinergia con los Extractos de Yemas y Médula de Bambú que incorporan vitaminas, oligoelementos como el zinc y aminoácidos a la formulación.
Finalmente, la formulación también cuenta con Aceites Esenciales Naturales que ayudan a mejorar la circulación periférica, corregir los problemas externos de la piel y oxigenarla.
Entre las principales características de la Mascarilla Dulkamara Bamboo destacan:
La Mascarilla de Dulkamara Bamboo se presenta en 3 cómodos formatos: 50ml, 125ml, 250ml.
Es importante agitar bien el envase siempre antes de utilizar. La mascarilla está elaborada con arcilla, extractos y aceites vegetales por lo que se tienen que mezclar correctamente hasta conseguir una textura cremosa. En caso de extraer partes líquidas sin emulsionar correctamente, agitar con más fuerza.
Asimismo, la Mascarilla de Dulkamara es un producto muy activo que en pieles finas y sensibles puede causar ocasionalmente un enrojecimiento temporal. Esto se debe al gran poder que tiene la Mascarilla para favorecer la circulación y oxigenar la piel. El efecto calorífico o enrojecimiento se debe al movimiento vascular que desaparece en unos minutos.
Ya puedes comprar la Mascarilla de Dulkamara al mejor precio en Misohi Cosmética.
|
INGREDIENTES (INCI) |
|
---|---|---|
Aqua, Kaolin, Lavandula latifolia herb extract and Helianthus annuus seed oil, Styrax benzoin resin extract, Lecithin, Hectorite, Bellis perennis flower extract, Melilotus officinalis extract, Sambucus nigra flower extract, Thymus vulgaris flower/leaf extract, Phyllostachys viridis, Bambusa arundinacea stem extract, Sorbic acid, Simmondsia chinensis seed oil, Parfum, Limonene*. * de sus aceites esenciales naturales. |
Es indispensable agitar bien antes de CADA USO para que la arcilla se integre correctamente con los aceites y el resto de la formulación. La mascarilla cuenta con una textura cremosa por lo que si se extrae líquido es necesario volver a agitar enérgicamente.
Desde el laboratorio Dulkamara recomiendan aplicar una gruesa capa de la mascarilla con un pincel. La cantidad de la mascarilla que se debe aplicar depende de las características de cada piel. Cuanto más fina y sensible sea la piel, menos cantidad necesita.
Aplicar de forma uniforme sobre el cuello, escote y rostro (incluyendo la zona del contorno de ojos).
Dejar actuar durante 30 minutos y relajarse.
Retirar la mascarilla con abundante agua.
La frecuencia con la que se debe aplicar la Mascarilla de Dulkamara depende de cada clase de piel:
Además, se pueden incorporar unas gotas de la Leche Virginal de Bambú en caso de contar con piel sensible o enrojecida y Aceite Revitalizante en las pieles más secas.
A la hora de aplicarlo como pomada sobre granos, comedones, manchas o forúnculos se debe aplicar una fina capa, a poder ser, por las noches y después de lavar la zona con Savias de Bambú.
Para aplicarlo sobra las zonas grasas o la celulitis, se debe aplicar la mascarilla realizando un suave masaje y dejarla actuar. Además, si se combina con la Fito Emulsión Corporal (al 50%) se mejoran los resultados.
La Mascarilla es un cosmético muy activo que el pieles finas y sensibles, ocasionalmente, puede producir una acción calorífica y dejar un enrojecimiento en la piel que no debe alarmar. La mascarilla favorece la circulación y oxigena la piel por lo que el enrojecimiento se debe al movimiento vascular que desaparecerá en unos minutos.
La Mascarilla de Dulkamara es ideal para todo tipo de pieles, en especial para las pieles grasa, con acné, impurezas, comedones, envejecidas, con manchas o flacidez.
Además, también es ideal para aplicarlo en zonas con celulitis, grasa localizada o imperfecciones.
Certificado Bio avalado por CPAEN.
Textura cremosa.
La Mascarilla es un producto muy activo que puede causar tanto enrojecimiento como acción calorífica ocasionalmente en pieles finas o sensibles. Esto se debe gracias al movimiento vascular que realiza y la oxigenación de la piel. Dicho enrojecimiento y efecto calor desaparece al cabo de unos minutos.
¡Sé el primero en opinar!
Comprados juntos habitualmente
Productos relacionados
También te pueden interesar
Cambiar a la versión móvil
![]() |
![]() |
![]() |
Te puede interesar